El precio de la vivienda continuará con un incremento gradual en 2017
El ciclo de recuperación del mercado residencial español se está consolidando y se acentuará a lo largo de 2017. La demanda residencial ha aumentado en 2016 hasta llegar a las 450.000 viviendas al año y lo continuará haciendo impulsada por la mejora del empleo, los reducidos costes de financiación, el mayor atractivo de las viviendas como activo de inversión y una tendencia cultural a la compra.
Ello ha conllevado que en el pasado año 2016 el incremento de precios de venta de la obra nueva haya sido del 6% en Barcelona y del 4,9% en Madrid, pero en el resto de capitales de provincia el aumento haya sido muy moderado.
Si nos referimos a precios de venta promedio destaca en la parte alta las ciudades de Barcelona, 3.518 €/m2 de promedio, y Madrid, en torno a los 3.000 €/m2. Pero por contraposición nos encontramos a Ciudad Real, 1.153 €/m2, Badajoz, 1.140 €/m2, y Cáceres, 1.127 €/m2, como ciudades más baratas. Por comunidades autónomas lidera el crecimiento Cataluña, 3,5%, seguida de Madrid, 2,8%, y Baleares, 1,6%. Sin embargo, Aragón, 0,4%, Asturias, 0,3% y Cantabria, 0,2%, son las regiones con un menor crecimiento de precios de venta en este último año 2016.
“En definitiva, las previsiones para este 2017 son bastante buenas para el sector residencial, en especial en las grandes ciudades y en las principales zonas turísticas en las que prevemos unos incrementos de precio que oscilarán entre el 5% y el 10% anual” indica Vicenç Ramón Tur, Gerente y Consejero delegado de RtV Grupo Inmobiliario.
Fuente: infoconstruccion.es