La poliurea es un polímero sintético obtenido de la reacción de una diamina con un disocianato. Esta reacción de polimerización es muy parecida a la del poliuretano, pero en el caso de la poliurea el enlace resultante es de tipo «urea», por esto es llamada poliurea.
Sus propiedades permiten que se convierta en un producto con diversidad de usos y aplicaciones muy ventajosas ya que su alta resistencia posibilita sus aplicaciones en diferentes sectores como la industria, automoción y construcción.
Revestimientos e impermeabilización de cubiertas, balcones, terrazas, porches, bajos baldosas, fuentes, túneles, piscinas, depuradoras.
Cubiertas de cualquier tipo de material, chapa, galvanizado, fibrocementos.
Suelos de naves industriales, aparcamientos, pavimentos, atracciones, parques, exposiciones.
Protección de la espuma de poliuretano.
Impermeabilización y protección de madera y bambú.
Protección al fuego (pavimentos y recubrimientos).
Revestimiento de vehículos.
Mercado naval.
Son muchas las ventajas y propiedades de la membrana de poliurea. continuación se detallan las más importantes:
Membrana sin juntas ni solapes y de máxima flexibilidad – elongación de hasta 600%.
Máxima adherencia y adaptabilidad a cualquier soporte.
Totalmente impermeable sin grietas ni posibilidad de filtración.
Gran elasticidad.
Solidez 100%.
Resistente a la abrasión, compresión, desgarro, hielo.
Resistente a los efectos meteorológicos, rayos U.V.
Ofrece excelente protección ante la corrosión.
Formación de un lámina continua sin juntas en toda la superficie, con gran facilidad de aplicación en rincones y zonas poco accesibles.